PRE-CONTINGENCIA AMBIENTAL

Mediante el siguiente texto la Secretaria del Medio Ambiente de la CDMX informa sobre la activación de la pre-contingencia

SE ACTIVA FASE DE PRECONTINGENCIA AMBIENTAL ATMOSFÉRICA POR OZONO EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que debido a la influencia de un sistema anticiclónico sobre el occidente y centro del país, se generó una fuerte estabilidad atmosférica y cielo despejado sobre la zona del Valle de México. Esta situación, sumada a la débil intensidad del viento en superficie y la fuerte radiación solar, propiciaron una muy mala dispersión de los contaminantes precursores del ozono e intensa actividad fotoquímica. Esto provocó que a las 17:00 horas se registre un valor máximo para ozono de 159 puntos (163 ppb) en el índice de calidad del aire en la estación Gustavo A. Madero (GAM), ubicada en la delegación Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, y de 154 puntos (158 ppb) en la estación FES Acatlán (FAC), ubicada en el municipio de Naucalpan, Estado de México.

Por esta circunstancia y con fundamento en el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas se informa a la población que se activa la fase de PRECONTINGENCIA AMBIENTAL ATMOSFÉRICA POR OZONO en la Zona Metropolitana del Valle de México. 
Se les recuerda que la Fase de Precontingencia es una acción preventiva que tiene el propósito de contribuir a la reducción en la emisión de los contaminantes precursores de ozono.

Los riesgos asociados a las altas concentraciones del contaminante son: 
• Irritación en vía respiratorias. 
• Molestias graves en personas con problemas respiratorios y cardiovasculares. 
• Riesgo de activación de ataques de asma en personas asmáticas.
Durante la permanencia de los elevados índices de ozono que se presentan de 13:00 a las 19:00 horas se recomienda lo siguiente:
A. Que los niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores en las horas de máxima concentración.
B. Evitar las actividades deportivas y al aire libre, particularmente niños, jóvenes y adultos mayores. 
C. Que los deportistas se abstengan de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre que requieran un esfuerzo vigoroso. 
D. Para la población en general, evitar las actividades deportivas, recreación u otras al aire libre. 
E. No fumar ni exponerse a humo de cigarro en espacios cerrados.
En el caso de la Ciudad de México informamos que mañana domingo 13 de marzo se suspenderá el Paseo Ciclista a las 13:00 horas, ya que las recomendaciones para protección a la salud aplican de las 13:00 alas 19:00 horas.
Las autoridades correspondientes deberán aplicar de manera inmediata las siguientes acciones: 
1. Las autoridades de tránsito y vialidad, establecerán operativos para la agilización vehicular en la Zona Metropolitana del Valle de México. 
2. Las autoridades ambientales incrementarán la vigilancia del Programa de Vehículos Contaminantes en la Zona Metropolitana. 
3. Se suspenderán las actividades de pintura de vehículos en la vía pública, mobiliario y equipos a cielo abierto, así como en instalaciones sin casetas de pintura. 
4. Se suspenderán las actividades de limpieza y desengrase en los sectores industrial y de servicios que utilicen productos orgánicos volátiles sin control de emisiones. 
5. Se suspenderán las actividades de abastecimiento de combustibles en estaciones de servicio que no cuenten con sistemas de recuperación de vapores, o que estos no operen adecuadamente. 
6. Las dependencias y entidades de la administración pública local, deberán intensificar la vigilancia para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas y reforzar el combate de incendios activos. 
7. Las dependencias y entidades de la administración pública local y, en su caso, en coordinación con las autoridades federales, suspenderán las actividades de bacheo, pintado y pavimentación, las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos. 
8. Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo sólido o líquido a cielo abierto y en chimeneas domésticas, incluyendo las quemas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal encargado del combate de incendios, así como las quemas agrícolas y fogatas de todo tipo. 
9. Se suspenderán todas las actividades de impresión que utilicen productos orgánicos volátiles y que no cuenten con equipo de control. 
10. Se suspenderán las actividades industriales que utilicen benceno, tolueno, xilenos y/o sus derivados, que no cuenten con equipos de control.
Puedes consultar la información competa en el siguiente link 

Te sugerimos leer:

Pronóstico general del 3 al 7 de febrero de 2025

Pronóstico martes 15 de septiembre

Frente Frío N° 2

Continuará la Ola de Calor en Tecámac

Alerta por importante descenso térmico