Se activa Contingencia Ambiental en la zona noreste del Valle de México

Calidad del aire MUY MALA en Ecatepec y Tecámac


Desde anoche un incendio de pastizales en terrenos de la CONAGUA mantiene una nube de humo en Tecámac, Ecatepec, Coacalco, e incluso en el norte de la Ciudad de México.

En su reporte de las 10 h, el Sistema de Monitoreo Atmosférico reporto calidad del aire MALA en Ecatepec con 150 pts IMECA, y para el reporte de las 11 h el valor subió a los 154 pts IMECA, ubicándose en MUY MALA la calidad del aire.

Minutos después, la Comisión Ambiental de la Megalópolis mediante un comunicado, declaro la fase 1 de Contingencia Ambiental atmosférica regional por particulas PM10, para los Municipios de Tecámac, Ecatepec, Coacalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ixtapaluca, La paz, Nezahualcóyotl y la delegación Gustavo A. Madero.

De momento el programa Hoy No Circula opera con normalidad, sin embargo emitieron las siguientes recomendaciones para la población en general:
  • Se recomienda reducir el tiempo de exposición en exteriores a grupos sensibles como niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares.
  • Se recomienda a los deportistas abstenerse de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre.
  • Limitar las actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares y la población en general.
  • Evitar fumar.
  • De preferencia evita usar el automóvil y opta por transporte publico, o comparte tu auto para aprovechar mas eficientemente el espacio

RESTRICCIONES EN LOS SECTORES TRANSPORTE, INDUSTRIA Y SERVICIOS


  • Se realizará la detención de vehículos de transporte de materiales de construcción sin lona de cobertura y/o que derramen materiales, hasta en tanto la carga sea cubierta.
  • Las fuentes fijas de la industria de jurisdicción federal y local que tengan procesos de combustión o actividades generadoras de PM10 sin equipos de control de emisiones, quedan obligadas a reducir sus emisiones entre el 30% y 40% sobre su línea base de manera inmediata a la declaratoria de la Fase 1.
Se suspenderán las actividades de:
  • Barrido y corte de pasto enáreas de camellones, jardines y campos deportivos.
  • Suspensión de actividades de bacheo, pintado, pavimentación, así como las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos.
  • Explotación de bancos de materiales pétreos.
  • Construcción, demolición y movimiento de tierras en obras mayores a 5000 m2 de superficie.
  • Movimiento de materiales generadoras de partículas en comercios de materiales de construcción con capacidad de almacenamiento de más de 50 toneladas a cielo abierto.
  • Plantas de asfalto y de concreto, fijas y móviles que no cuenten con equipo de control de emisiones.
  • Establecimientos que utilicen como combustible leña o carbón.
  • Combustión relacionada con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales.
  • Quema de fuegos artificiales
Ademas
  • Las autoridades de tránsito y vialidad deberán establecer operativos para agilizar la circulación vehicular.
  • Se reforzará la vigilancia para retirar de la circulación vehículos ostensiblemente contaminantes.
  • Se intensificará la vigilancia para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas, así como para evitar la quema de cohetes y fuegos artificiales; así como de cualquier tipo de material o residuo sólido o líquido a cielo abierto.
  • Las delegaciones y los municipios, deberán controlar las emisiones fugitivas de polvo originadas en las vialidades mediante barrido húmedo o riego con agua tratada.
A las 15 h la CAME emitirá un nuevo comunicado

Te sugerimos leer:

Pronóstico general del 3 al 7 de febrero de 2025

Pronóstico martes 15 de septiembre

Frente Frío N° 2

Continuará la Ola de Calor en Tecámac

Alerta por importante descenso térmico