Pronóstico especial: Ciclón Grace

Se espera que Grace llegue como tormenta tropical a los límites de Hidalgo y EdoMéx este sábado por la mañana

La tendencia del posible lugar donde Grace podría tener su segundo impacto en el país fue cambiando gradualmente al sur, originalmente los modelos indicaban una posible trayectoria hacia Tamaulipas-Veracruz, pero se fue moviendo hasta ahora quedar en la zona norte de Veracruz y después se prevé se interne en el centro del país, cruzando Puebla, Hidalgo y Estado de México.

¿Qué se espera en Tecámac y alrededores?

Primero es importante mencionar que el pronóstico de la trayectoria puede cambiar en cualquier momento (como se ha visto) y pequeños cambios pueden cambiar el panorama, tanto para más o para menos lluvia y sobre todo la intensidad del viento, pero de forma general ha sido persistente el pronóstico las últimas horas.

Se espera que durante la noche de hoy comiencen intervalos de lluvias ligeras en la región debido a la aproximación de las primeras bandas nubosas de Grace, que de igual forma estará entrando a tierra en algún momento de esta noche o por la madrugada, y no se descarta lo pueda hacer como categoría 2.

Durante la madrugada se espera que la intensidad de la lluvia incremente gradualmente conforme se aproxime el centro de Grace, los efectos más importantes se prevén durante la mañana y hasta después del mediodía del sábado, con lluvias moderadas a fuertes puntualmente muy fuertes y acumulados de 50 a 70 mm en 24 horas.

En cuánto a la velocidad del viento depende de varios factores, principalmente al momento de entrar a tierra, pero los modelos actuales indican que el centro de Grace, aún como tormenta tropical podría pasar en algún punto entre Tecámac y Tizayuca (a reserva de las actualizaciones que salgan), por lo que podrían presentarse vientos sostenidos de 60 a +70 km/h, con rachas de hasta 80 km/h, según los últimos pronósticos.

Riesgos para Tecámac:

Inundaciones urbanas: Si vives en colonias donde habitualmente se presentan inundaciones, toma tus precauciones, ya que la lluvia aunque no llegue a ser tan intensa al ser constante por varias horas puede generar inundaciones

Caida de árboles, espectaculares y objetos: Debido a la velocidad del viento prevista actualmente, y que se espera persista por varias horas, estará latente el riesgo de caída de espectaculares, lonas y árboles, así como laminas entre otros objetos, recuerda resguardar o asegurar bien objetos que puedan salir proyectados por el viento; como consecuencia de la caída de árboles también podrían presentarse cortes eléctricos y de telecomunicaciones.

Hasta el mediodía de hoy, viernes 20 de agosto, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha emitido alerta verde para la zona oriente del EdoMéx, centro y sur de Hidalgo, esta alerta podría ir cambian las próximas horas.
Aquí puedes consultar toda la información sobre el Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales (SIAT-CT).

Te sugerimos leer:

Tiempo Invernal en Tecámac; 16 al 18 de febrero

ALERTA: Temperaturas bajo cero y riesgo de heladas en Tecámac y alrededores; pronóstico lunes 28 de diciembre

Pronóstico sábado 24 de octubre

Tormenta Tropical Cristobal

Pronóstico lunes 5 de septiembre